Siempre se ha dicho que comemos
por los ojos y nada más cierto que esta afirmación.
Las imágenes despiertan en
nosotros toda clase de reacciones y sensaciones: desde las más placenteras y
agradables, hasta las más repugnantes y desagradables con tan solo mirar una
foto o ver un vídeo.
Una de los más claros indicios
de esta preferencia por las imágenes, es el constante crecimiento de
redes sociales
basadas en lo visual, tales como Instagram o Pinterest, así como
un claro incremento del engagement cuando publicamos en Facebook o
Google Plus, alguna imagen acompañando al link o simplemente para
comenzar un debate.
Incluso Twitter, una de las
redes sociales más de moda últimamente, se ha apuntado a esta tendencia y desde hace poco tiempo, hemos visto como las imágenes aparecen
desplegadas en nuestro timeline.
Este poder de reacción que
presentan los elementos visuales nos puede servir en nuestra tarea de llamar la
atención y “seducir” a nuestros usuarios, consiguiendo así estar presentes en
su mente en el momento en que necesiten hacer una elección que nosotros podemos satisfacer.
10
Consejos que podrías seguir para aumentar el impacto de tus imágenes:
1. Debes de conocer muy bien los gustos de tus fans así como el sector en el que te mueves para ser capaces de asociar las imágenes más acertadas.
2. Intenta proporcionar una imagen de calidad, que sea lo más profesional posible. Utiliza algún editor de fotografías para mejorarlas, pero no te pases con los retoques sino perderá naturalidad.
3. Comparte los momentos y acontecimientos especiales que se produzcan en tu empresa, haciendo partícipes a tus seguidores.
4. También podrías enseñar tu empresa por dentro y por fuera. Es una buena oportunidad, para que conozcan como trabajas y acercarte a ellos.
5. Incorpora preguntas sobre una imagen ya que de esta manera conseguimos incentivar la participación y el tiempo de dedicación.
6. Evita temas controvertidos o de especial polémica que pueda dar lugar a malos entendidos o herir sensibilidades.
7. Incluye el elemento humano dentro de las imágenes. Nos gusta ver gente que nos transmitan sensaciones y humanicen el entorno.
8. Atrévete a narrar una pequeña historia que gire alrededor de una imagen. Un poco de suspense, una bonita historia...crea y cuéntalo.
10. Recuerda redimensionar correctamente las imágenes adaptándolas a cada una de las redes sociales. Evita que salgan cortadas o demasiado pequeñas.
Las imágenes tienen un poder sorprendente, sin ninguna duda. ¡Úsalas¡










