10 CURIOSIDADES SOBRE FACEBOOK

Hoy en día Facebook pertenece a nuestra rutina. Quien más y quien menos dedica parte de su tiempo diario a navegar por esta red social. Aquí van 10 curiosidades que posiblemente no conocías sobre facebook.


1. Piénsalo antes de borrar a alguien de tu lista de amigos

Piénsalo dos veces si, ya que borrar a alguien de la lista de amistades de esta red social ha traído graves consecuencias… Muchos usuarios de esta red social han sido asesinados después de haber eliminado a alguien de su lista de amigos… Increíble pero cierto.
2. Rupturas y Divorcios

Aproximadamente una cuarta parte de los usuarios rompieron con su pareja en Facebook. Teniendo en cuenta que esta red contaba con unos 1350 millones de usuarios activos a finales del año pasado, hablamos de ¡unas 300.000 personas! Así mismo, en EEUU, una quinta parte de los divorcios alega que Facebook tiene la culpa de la ruptura y es la causa de su divorcio, incluyéndo a esta red social dentro de sus demandas de divorcio.
3. ¿Espía?

Aunque no estés en Facebook, la red de Mark Zuckerberg observa y registra otros sitios en los que hayas estado. Vamos a tener que ir leyendo la letra pequeña de las cosas que aceptamos cuando nos registramos en algún sitio…
4. Censura un tanto ¿compleja?

Seguro que has encontrado todo tipo de imágenes en esta red social: desde animales maltratados a imágenes que hieren la sensibilidad, pero ¿sabías que las fotos de madres dando de amamantar a sus hijos están prohibidas y son eliminadas? Una censura un tanto peculiar…
5. Privilegios del creador.

El perfil que Mark Zuckerberg tiene en Facebook posee algunos privilegios que sólo él puede aplicar, entre otros, nadie puede bloquear su perfil…
6. El “tipo del Facebook”.

¿Recuerdas el primer logo que apareció en Facebook? El rostro que se escondía tras el código binario era el del conocido actor Al Pacino. Este logo fue sustituido por otro en 2007. Variando el diseño de éste de vez en cuando hasta llegar al logo actual.
7. Números y Colores.

La media de amigos de cada usuario es de unos 140, frente a al número de amistades con las que normalmente interactúan, que son apenas entre 5 y 7.
Los usuarios de teléfono móviles entran en Facebook unas 15 veces al día. ¿Parece demasiado verdad?
En Facebook, se producen un mínimo de 60 millones de actualizaciones al día y se suben unos 3000 millones de imágenes al mes.
El color de Facebook es azul porque Zuckerberg es daltónico. Escogió este color porque es el que mejor distingue.
8. Popularidad.

Facebook es la segunda página más visitada de la Red después de Google.
9. Adicción a Facebook.


No es una broma, este desorden se llama Facebook Addiction Disorder (FAD) y afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo… casi nada.

Andreassen concreta seis señales de alerta:
Pasar mucho tiempo pensando en Facebook o planear su uso.
Sentir el impulso de usar aún más esta red social.
Utilizar esta plataforma como remedio para olvidar problemas personales.
Tratar de reducir el tiempo de uso sin éxito.
Sentirse inquieto si se prohibe su uso.
Haber utilizado tanto Facebook hasta haber tenido un impacto negativo sobre el trabajo o los estudios
10. Herederos de tu Cuenta.

La última novedad de Facebook es una función que permite a los usuarios elegir si desean que, después de su muerte, permanezca su cuenta activa administrada por un familiar o amigo elegido como heredero para que la gestione en caso de fallecimiento, o bien, que sea eliminada de forma permanente. No te precipites en escribir tu testamento de Facebook porque, por el momento, este servicio solo está disponible en EEUU.