Análisis en redes sociales del Mundial de Fútbol Brasil 2014, infografías en español de Social Media Analytics

Con motivo del Mundial de Fútbol Brasil 2014, INVAMER ha realizado tres infografías para resumir un ejercicio de Social Media Analytics:
1. Infografía: Selección ideal de redes sociales Brasil 2014
  • Presenta los jugadores por posición que tienen mayor comunidad en Facebook y Twitter (11 jugadores) con el número de menciones en redes sociales.
  • Presenta al técnico con mayor comunidad en Facebook y Twitter.
  • Presenta los 7 jugadores siguientes en tamaño de comunidad de las mismas redes sociales.
  • Para ver la infografía haga clic aquí.


2. Infografía: ¿Cómo gestionan las redes sociales los jugadores más importantes en Social Media del Mundial Brasil 2014?
  • Presenta los 11 jugadores más destacados del mundo en Redes Sociales.
  • Se incluyeron 3 jugadores Colombianos por ser los más destacados en Redes Sociales, contando a Falcao aunque no participó en El Mundial.
  • Se calculó para cada jugador el indicador Evaluación de Social Media Sport (ESMS) de INVAMER para calificar la gestión de cada uno en Redes Sociales.
  • El ESMS de INVAMER tiene en cuenta los siguientes aspectos para la calificación:
    • Facebook: Análisis de la presencia y uso de la página de Facebook (tamaño de la comunidad, interacciones y gestión de la cuenta)
    • Twitter: Análisis de la presencia y uso de la cuenta de Twitter (tamaño de la comunidad, interacciones y gestión de la cuenta)
    • Instagram: Análisis de la presencia y uso de la cuenta de Instagram (tamaño de la comunidad, interacciones y gestión de la cuenta)
    • Popularidad en redes sociales e Internet: Cantidad de menciones desde redes sociales y sitios web entre las fechas 6 de mayo y 6 de Junio.
    • Sitio Web: Análisis del ranking, diseño y gestión del sitio web del jugador.
    • Otras redes sociales: Análisis de la presencia en otras redes sociales (Google+, YouTube, Pinterest y LinkedIn).
  • Para ver la infografía haga clic aquí.


3. Análisis de la conversación en Internet y Redes Sociales sobre El Mundial Brasil 2014:
  • El proceso realizado fue el siguiente:
    • Se extrajeron todas las menciones en español entre las fechas: 6 de mayo a 6 de junio de 2014 (antes de iniciar el mundial).
    • Se utilizó un programa profesional de análisis estadístico de texto para evaluar las menciones obtenidas en el paso anterior.
    • Se utilizó una técnica de Segmentación para agrupar las menciones.
    • Se creó un grafo social no dirigido para interpretar mejor la conversación.
    • Se creó una infografía resumiendo la información anterior.
  • Para ver la infografía haga clic aquí.



¿Le parece importante el uso de redes sociales como fuente de investigación de mercados?
Quedo atento a sus respuestas.