Qué hacer en momentos de crisis en #SocialMedia #Política

Cuando iniciamos a manejar #RedesSociales políticas una de las primeras cosas que debemos de saber es cómo vamos a manejar la publicidad.

Es por ello que es muy importante que sepamos las ventajas e inconvenientes que puede tener cada uno de los sistemas de publicidad. Ahora bien, una de las formas mas populares es dar publicidad a través de #RedesSociales, pero y si se nos produce una Crisis en #SocialMedia qué debemos hacer???
Una Crisis en #SocialMedia consiste en que usuarios que pueden ser desde conocidos o amigos hasta nuestra propia familia que por alguna razón no están contentos con tu cargo y te envían mensajes negativos en las #RedesSociales. Esto puede dañar gravísimamente tu imagen y tu reputación.
Para poder reaccionar con tiempo cuando se producen estos hechos, es importante que cuando empieces a utilizar las #RedesSociales, elaborar un PLAN DE CRISIS. En el que deberá constar: quien representará y gestionará tus cuentas en #RedesSociales y cuáles son los mensajes que pueden dañar tu imagen.
Cuando se produzca la Crisis en #SocialMedia y no haya marcha atrás, aquí te doy unos consejos que te pueden servir.

  • #CommunityManager: El tener una persona encargada de tus cuentas hará tener una pronta respuesta para con las peticiones o comentarios que te hagan.
  • Reacción rápida: Tu #CommunityManager debe estar conectado en las #RedesSociales las 24 horas del día y los 7 días de la semana para saber que se está hablando sobre ti. Unos simples mensajes negativos pueden hacer que la Crisis aumente en segundos.
  • Aceptación de error: si la Crisis se produjo por una información errónea dad por tú persona es necesario reconocer el error, pedir las disculpas públicamente y dar una solución al error.
  • No agravar la Crisis: Tienes que dar las máximas explicaciones posibles sobre lo sucedido, callar y borrar los mensajes NO es la solución ya que esto puede agravar más la Crisis produciendo que los usuarios hablen más del tema.
  • Es muy importante saber donde se produjo la crisis, en que Red Social, ya que si se produjo por ejemplo en Facebook, los usuarios van a querer ver una respuesta en ese medio.
  • NO te recomiendo que vincules todas tus cuentas de #RedesSociales (Facebook, Twitter, Google+, YouTube, etc.) porque el error lo harás en todos tus medios y tendrás que responder de la misma manera.

Cómo podes leer es esencial y primordial saber reaccionar a tiempo y sobre todo muy bien a una Crisis en #SocialMedia.



Un abrazo y bendiciones.
</