Al respecto datos de Socially Sorted, indican que los internautas son más propensos a conectar con las marcas que publican mayor cantidad de imágenes en comparación con otros contenidos, al mismo tiempo que este tipo de materiales generan 53% más likes en Facebook que el resto de las publicaciones y el engagement de los usuarios de Instagram – una red social cien por ciento visual- es diez veces mayor que el de otras plataformas.
Notas relacionadas:
3 looks de marcas que ejemplifican una imagen integral en social media
El número de imágenes en Facebook aumenta 50% durante el último año
Así, es importante que la marca mantenga una presencia e imagen primordialmente visual en redes sociales con la intención de aprovechar estas tendencias y mejorar los resultados de las acciones de marketing.
En esta línea, consideramos cinco consejos útiles dados a conocer en Social Media Examiner para hacer las redes sociales de una marca más visuales en favor de sus estrategias de marketing:
1.-Acompaña tus fotos con texto
Si bien las imágenes son excelentes recursos para dar a conocer el mensaje, por sí solas no siempre lograrán el efecto deseado. De tal manera es importante acompañarlas con una descripción que permita que la información llegue de manera más rápida al consumidor para que esta sea más propensa a ser compartida en redes sociales.
2.-Usar editores de imágenes
Estos recursos han cambiado, se han optimizado y mejorado con los años adaptándose a las necesidades de comunicación tanto de las marcas como de los usuarios en general facilitando su manejo.
Este tipo de herramientas útiles son necesarias para fortalecer la estética de las fotografías compartidas lo que dará a la marca una imagen más profesional con nuevas oportunidades de transmitir un mensaje.
3.-Contar una historia
No sólo se trata de compartir imágenes que luzcan profesionales y que sean agradables a la vista, sino que además muestren lo que es la marca, que hace, como lo hace, lo que ha logrado y con quien. Se trata de dar una explicación visual sobre lo que la marca desea transmitir entre su público objetivo.
4.-Las infografías como un poderoso recurso
Este tipo de contenidos visuales, simplifican de manera importante el mensaje que se desea transmitir además de ser útiles para captar la atención de los usuarios.
Recordemos que una infografía deberá de contestar a cinco preguntas básicas: quién, para qué, en dónde, cómo y por qué.
Apostar por otro tipo de contenidos visuales
Existen algunas redes sociales como Instagram o Pinterest que por sí mismas ofrecen diversas opciones para compartir imágenes de forma divertida, atractiva, original y fácil. Integrar este tipo de contenidos y mostrarlos con versatilidad en otras plataformas sociales es una buena recomendación para impulsar las estrategias de marketing visuales en medios sociales.
5.-Involucrar a la audiencia
Los contenidos visuales permiten a las marcas motivar la participación de su audiencia en torno a sus contenidos, lo cual es una ventaja que las marcas deberán de aprovechar para mejorar su branding invitando a sus seguidores a compartir contenidos visuales propios que hablen sobre su experiencia con la marca o sus productos.Apostar por otro tipo de contenidos visuales
Existen algunas redes sociales como Instagram o Pinterest que por sí mismas ofrecen diversas opciones para compartir imágenes de forma divertida, atractiva, original y fácil. Integrar este tipo de contenidos y mostrarlos con versatilidad en otras plataformas sociales es una buena recomendación para impulsar las estrategias de marketing visuales en medios sociales.Existen algunas redes sociales como Instagram o Pinterest que por sí mismas ofrecen diversas opciones para compartir imágenes de forma divertida, atractiva, original y fácil. Integrar este tipo de contenidos y mostrarlos con versatilidad en otras plataformas sociales es una buena recomendación para impulsar las estrategias de marketing visuales en medios sociales.
5.-Involucrar a la audiencia
Los contenidos visuales permiten a las marcas motivar la participación de su audiencia en torno a sus contenidos, lo cual es una ventaja que las marcas deberán de aprovechar para mejorar su branding invitando a sus seguidores a compartir contenidos visuales propios que hablen sobre su experiencia con la marca o sus productos.Apostar por otro tipo de contenidos visuales
5.-Involucrar a la audiencia
Los contenidos visuales permiten a las marcas motivar la participación de su audiencia en torno a sus contenidos, lo cual es una ventaja que las marcas deberán de aprovechar para mejorar su branding invitando a sus seguidores a compartir contenidos visuales propios que hablen sobre su experiencia con la marca o sus productos.
="clear: left; float: left; margin-bottom: 1em; margin-right: 1em;">
